Proveemos de soluciones de continuidad de energía eléctrica a procesos industriales críticos


Realizamos el estudio de ingeniería para determinar el punto débil del proceso frente a disturbios de la red eléctrica. A partir de esto proponemos la solución específica para el problema.


Las medidas efectuadas en distintos puntos de la red de distribución de MT y en instalaciones de clientes, tanto en Media como en Baja Tensión, han dado como resultado el registro, durante el tiempo que abarca la duración del proyecto, de más de 13.000 perturbaciones. Para cada una de ellas, se ha llevado a cabo un seguimiento particularizado, de su origen y efecto en los clientes.

Se han analizado 61 instalaciones. De todas las perturbaciones conducidas detectadas, se ha constatado que, salvo casos muy concretos, las que tienen efecto sobre los procesos productivos son aquellas que tienen relación con variaciones en el valor eficaz de la tensión.

Los porcentajes relativos a la cantidad de perturbaciones, en función de la profundidad máxima alcanzada en la fase más afectada y la duración, se representan en la figura 1.

Se obtiene una conclusión de gran importancia: la gran mayoría de perturbaciones en el valor eficaz de la tensión, fundamentalmente huecos de tensión, tiene una duración reducida, ya que:

  • El 63% de las perturbaciones tienen una duración inferior a 100 ms.
  • El 87% de las perturbaciones tienen una duración inferior a 500 ms.

Por tanto, mediante la instalación de elementos correctores, que permitan mantener en funcionamiento determinados dispositivos por un tiempo de al menos un segundo, se consigue un elevado grado de inmunidad, en las instalaciones de los clientes, frente a las perturbaciones eléctricas conducidas.