Servicio De Medición Termográfica
La termografía es una técnica que posibilita a la visión humana poder ver a través del espectro infrarrojo. Las imágenes térmicas obtenidas mediante la termografía se denominan termógramas, las cuales permiten un análisis cualitativo y cuantitativo de la imagen obtenida, pudiéndose calcular la temperatura en cualquier punto de dicha imagen.
El objetivo primordial de esta técnica es ofrecer apoyo en la inspección de componentes en el sistema, permitiendo la anticipación de fallas y logrando establecer y priorizar actividades de mantenimiento en dichos componentes.
De esta manera se logra:
- La disminución del gasto en mantenimiento
- El incremento del tiempo medio entre fallas (MTBF),
- Evitar las paradas no programadas,
- La máxima confiabilidad de equipos,
- Prolongar la vida útil de los equipos.
Actualmente, la termografía se ha instalado como una técnica de gran valor y confiabilidad en industrias siderúrgicas, cementeras, petroquímicas, automotrices, celulosa y papel, plásticos, aluminios, textil, químicas, entre otras. La medición sin contacto es el concepto clave que ha hecho de esta técnica la herramienta predictiva más importante de los últimos años con múltiples aplicaciones en todo tipo de industrias.
Entre las aplicaciones de la termografía se encuentran sistemas eléctricos, cables, tableros, todo el circuito energético; control de equipos; cañerías; en edificios.
En el caso de inspecciones de flujo de producto, la temperatura, es utilizada como indicador de una condición anormal en el mismo. Pérdidas de válvulas de seguridad, depósitos de carbón y trampas de vapor pueden ser verificados con las mediciones realizadas a través de la termografía; en chequeos de refractarios y aislamientos térmicos en hornos, calderas, reactores, chimeneas, ductos de gas, tanques y ductos aislados; en las industrias siderúrgicas, en altos hornos, regeneradores, cucharas de colada, entre otros.